Igartubeiti es un caserío de la Edad Media que se erige como ejemplo de la Edad de Oro de este tipo de viviendas. Su restauración arquitectónica se ha completado con un intento de recrear las condiciones y el ambiente de la vida real en los años en que la casa adquirió su plena identidad histórica, es decir, en torno a 1630. El deseo es que la reproducción sea lo mas fidedigna posible, esto supone poner desde sabanas de lino hasta argizaiolas, velas típicas de nuestros baserris. También se ha querido restaurar el inmenso lagar, previéndose que sea capaz de producir sidra de nuevo.
En la actualidad el caserío posibilita la interpretación del funcionamiento de un tolare de viga del siglo XVI, y su comparación con los restos de este tipo de maquinas conservados en otros caserios.
Espacio de Interpretación:
Su objetivo es aportar al visitante la información complementaria a la obtenida en la visita al propio caserío, además de ofrecer una serie de servicios a disposición del cliente. Dicho centro está dotado de una zona expositiva, con un espacio audiovisual, destinada a la exhibición de los restos arqueológicos dentro de la secuencia evolutiva del caserío. En el mismo espacio tienen cabida los pormenores de la restauración, las particularidades constructivas propias de las distintas épocas, su vida cotidiana e historia social del entorno y del caserío
Horario de invierno
Miércoles a domingo: de 10:00 a 14:00
Sabados: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a19:00
Visitas guiadas
Miercoles a domingo: 11:00 y 12:30
Sabados: 11:00, 12:30 y 17:30
Entradas
- General: 1,20 euros
- Reducida: 1,00 euro (estudiantes, grupos, jubilados y desempleados).
- Gratis: 10 urtetik beherako haurrak.
- Visitas guiada: 1,00 euro.
Oferta bono conjunto:
En colaboración con el Museo Zumalakarregi, es posible realizar una visita conjunta. Actualmente, el Museo Zumalakarregi es un centro de referencia para conocer e investigar el Siglo XIX en Euskal Herria..
Bono visita conjunta: 3 euros.
Contacto
Tf.: 943 722 978
Fax: 943 722 978
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.